Republica Dominicana - Noticias Destacadas
Noticias Nacionales
Morales Troncoso advirtió sobre regreso de Duvalier en 2006, según WikiLeaks
J.E. el 18-01-2011, 21:45 (UTC)
 SANTO DOMINGO.-El canciller Carlos Morales Troncoso advirtió en 2006 a la Embajada Dominicana en Puerto Príncipe sobre la importancia de mantener fuera del país al exdictador de Haití Jean-Claude Duvalier y a Jean-Bertrand Aristide, según un cable diplomático filtrado por WikiLeaks.

El documento, fechado el 7 de febrero de 2006, se refiere a los temas tratados en una reunión celebrada el 6 de ese mes, la cual fue convocada por la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Brasil, Lisa Kubiske.

La diplomática se reunió con el canciller dominicano para discutir las perspectivas para las elecciones de Haití y sus consecuencias, pero en especial para alertar al Gobierno dominicano sobre las preocupaciones del gobierno de Estados Unidos sobre un posible regreso de Duvalier a Haití.

"Kubiske expresó la preocupación del gobierno de Estados Unidos sobre el retorno de Duvalier o Aristide a Haití. Ambos podrían complicar la capacidad de que cualquier nuevo gobierno se establezca. Si las elecciones quedaran inconclusas el regreso de cualquiera de los dos empeoraría la situación", señala el cable.

La funcionaria también se refirió a la misma negativa del presidente Leonel Fernández de que ambos exmandatarios haitianos retornaran y que a ninguno de los dos debía permitírsele la entrada a Haití vía República Dominicana.

En el encuentro Morales señaló varias conversaciones recientes con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, así como con altos funcionarios de la embajada dominicana en Puerto Príncipe, entre otros.

Con este suman tres los cables sobre República Dominicana filtrados por WikiLeaks. Los dos primeros denunciaban actos de corrupción por parte de funcionarios dominicanos y fueron reproducidos por el diario español El País.
 

Indotel clausura emisora ilegal en Los Alcarrizos
J.E. el 18-01-2011, 21:43 (UTC)
 El Instituto Dominicano de la Telecomunicaciones (Indotel), clausuró una emisora ilegal que operaba en la frecuencia 103.1 MHz. en el sector Los Alcarrizos, del municipio Santo Domingo Oeste.

El operativo se realizó en virtud del cumplimiento de la Resolución No. DE-001-11 de la dirección ejecutiva del Indotel, informó una nota de prensa del órgano regulador.

Señaló que el cierre de la emisora se realizó luego de recibir denuncias y haber comprobado las operaciones no autorizadas, a través de monitoreo realizado por el departamento de Inspección de la Gerencia Técnica.

Las labores de clausura estuvieron encabezadas por el magistrado Taipey Joa, fiscal adjunto de la provincia Santo Domingo, conforme Acta Comprobatoria de Inspección número JMM-01-2011, y previo acto judicial número 447-ME-11, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención permanente del Distrito Judicial de Santo Domingo, señala la nota de la dirección ejecutiva del Indotel.
 

Diputados aprueban Tribunal Electoral y envían a comisión especial el Constitucional
J.E. el 18-01-2011, 21:42 (UTC)
 Santo Domingo

La Cámara de Diputados aprobó este mediodía el proyecto de ley orgánica del Tribunal Superior Electoral acogiendo una propuesta de modificación para que el mismo sea integrado por cinco miembros.

El proyecto sería enviado inmediatamente al Senado, quien lo aprobaría en la sesión de mañana miércoles, según adelanto en presidente de ese hemiciclo Reinaldo Pared Pérez.

El proyecto fue aprobado en dos lecturas consecutivas, mientras que el Tribunal Constitucional fue enviado a una comisión especial para escuchar las propuestas que harán los expertos designados durante un encuentro con el presidente Leonel Fernández en Funglode.

Esa comisión tendrá una reunión a las 5:00 de esta tarde en el salón Héctor Rafael Peguero Méndez, en la Cámara de Diputados.

Según adelantó el presidente de los diputados, Abel Martínez, en esa reunión se escucharán, además de la opinión de los expertos, cualquier sugerencia de los ciudadanos.
 

Cardenal dice informe EEUU sobre trata busca empañar imagen RD
J.E. el 18-01-2011, 21:41 (UTC)
 Santo Domingo

El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez calificó como una "necedad inaceptable" el informe de los Estados Unidos donde advierte que República Dominicana podría ser sancionada por el tráfico de personas, tras indicar que en esta nación se trafica con niños desde Haití.

Dijo que el informe busca empañar la imagen de República Dominicana y que ésta nación ha hecho más por Haití que los Estados Unidos.

López Rodríguez explicó que Haití vive una crisis permanente, por lo que considera que fue una de las razones por la que Estados Unidos buscó una salida con el informe.

“Yo solté una carcajada cuando leí esto, porque si hay un país en el mundo que es celoso de sus fronteras, de sus emigrantes, es Estados Unidos, y, además, está continuamente echándolos fuera. Hace poco creó una ley para que los inmigrantes sean declarados criminales”, reaccionó.

Dijo que los EEUU saben muy bien que ellos no han hecho por Haití lo que ha hecho República Dominicana, aún teniendo más oportunidades.

Explicó que las Naciones Unidas tiene agentes en el vecino país, pero que lo que están haciendo es turismo, y prostituyendo muchas veces a la gente.

Según el informe, el país podría afrontar la suspensión de ayuda económica y militar; el bloqueo de algunas exportaciones a Estados Unidos y la oposición a sus votaciones en organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial por la trata y tráfico de personas.

En ese sentido, República Dominicana tendría plazo hasta junio de este año para implementar las recomendaciones del Departamento de Estado de perseguir y castigar a los traficantes de niños, así como a los funcionarios que faciliten el contrabando de los menores desde Haití.

Sobre Duvalier
Sobre Jean Claude Duvalier, el cardenal dijo que está enormemente preocupado por su llegada, y aseguró que éste fue llevado y no que acudió espontáneamente.

Al preguntarle que si fue llevado por Estados Unidos o Francia, respondió “vayan a averiguar ustedes, no me consta”. A su juicio la llegada es un globo de ensayo para ver lo que pasa.

“Si estamos en busca de solucionar un problema como es estabilizar Haití políticamente yo no veo porqué adicionarle uno a los problemas que ya tiene”, opinó.

Reconoció que no es fácil estabilizar a Haití porque no hay condiciones sociales.
 

Miembro de comisión que revisa textos integrados presenta renuncia
J.E. el 18-01-2011, 21:40 (UTC)
 Santo Domingo

Uno de los integrantes de la comisión que designó el presidente Leonel Fernández para revisar los textos integrados presentó su renuncia por entender que ésta no va a cumplir con la misión para la que fue creada.

Andrés L. Mateo alegó que el 80 por ciento de los miembros que conforman la comisión, 18 en total, están relacionados con el Ministerio de Educación, institución gestora de los textos integrados.

Puso en duda la misión que puede desempeñar el grupo tras indicar que en su mayoría son asalariados directos e indirectos del Ministerio, tras indicar que pensó que los miembros que formarían serían personas ajenas a esa institución.

“Por eso llegué a creer que la comisión que se conformaría estaría integrada por académicos y personas independientes que no estuviesen en la nómina del Ministro, ni como empleados, ni como asesores, ni como contratados externos”, dijo Mateo al referirse a la preocupación externada por el presidente Fernández y su iniciativa de buscarle una solución al conflicto, pero que sin embargo, las personas que seleccionó no fueron las más adecuadas para ello.

Dijo que la decisión del Ministerio de Educación de destinar 5.2 millones de dólares a una empresa extranjera para confeccionar los textos integrados se realizó en violación a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Sienes y Servicios.

“Pensé, señor presidente, que el ministro daría una prueba de confianza y se sometería al escrutinio de un consistorio independiente, sin hacerse acompañar de sus funcionarios, que, habiendo confesado que desconocían cabalmente estos textos integrados, que no fueron consultados, que no construyeron ese modelo pedagógico, se han prestado, porque así se lo ordena su jefe, a defender un producto intelectual extranjero que viola la Constitución, que quebranta la ordenanza 1-95, que infringe la Ley General de Educación 66-97. Y que, por demás, le garantiza un rodillo asambleario que haría invisible el verdadero problema frente al cual estamos”, señala en una carta enviada a los medios de comunicación.

Entiende que no tiene sentido participar en una comisión, cuyo verdadero objetivo es ganar tiempo mientras las acciones del Ministerio imponen su decisión al sistema educativo.

“Las pocas personas no comprometidas con la nómina del ministro dentro de la comisión, se exponen a ser instrumento de sus acciones desacertadas. Por ello, señor presidente, presento mi renuncia formal a la comisión de revisión de los textos integrados, y le garantizo que al ministro Melanio Paredes no le interesa obtener un juicio independiente de la política de improvisación que está aplicando en el sistema educativo dominicano”, enfatizó.
 

Activan persecución de “El Chino” acusado de pagar a dos sicarios para matar a ex sargento
J.E. el 18-01-2011, 21:39 (UTC)
 La Policía Nacional activa la localización y persecución de Rafael Cordero Martínez (El Chino), presunto socio de Manuel Emilio Mesa Beltré (El Gringo), quien es acusado de pagar a dos presuntos sicarios para dar muerte al ex sargento Reynaldo González de Jesús (Charly), en el sector Luperon, de esta capital.

Según los presuntos sicarios Reynaldo Mateo Morillo (El Maco) y Francis Amauris Alcántara Paulino (Ronald y/o El Cojo), ambos residentes en Capotillo, recibieron la suma de 300 mil pesos de parte de “El Chino” para asesinar al ex sargento policial.

El cuerpo del orden exhorta a “El Chino” a entregarse por la vía que entienda pertinente, a los fines de ser investigado con relación al asesinato del ex sargento González de los Santos. Se recuerda que El Gringo fue vinculado con El Chino de ser los mayores distribuidores del microtráfico de la Capital. El primero fue condenado a ocho años de prisión.

“El Maco”, quien se había fugado el pasado 4 de marzo del año 2010 de la cárcel de Moca, donde cumplía condena de 20 años, y “El Cojo” admitieron a los investigadores policiales que con relación a la muerte de al menos cinco personas, uno de ellos, ( el ex sargento) fue pagado por El Chino.

La Policía dijo que “El Maco” fue la persona que interceptó al ex sargento policial en la calle 27 Oeste esquina Josefa Brea cuando transitaba en el Mitsubishi, dorado, placa A472786, donde le disparó sin mediar palabras.

Explicó que los detenidos están siendo señalados como los responsables de la muerte de la menor Rosmery Santana Pacheco (Dandy), de 17 años; al capitán de la aviación Elías Suriel Miliano, José Roberto Santana Jiménez (Bibi), de 26, y William Milquiades Morel Ovalles (William El Hoyú), de 29.

También son señalados como los autores de las heridas que presentan Alfred Hernández López, de 28, y Jean Carlos Manuel Montás y/o Juan Carlos Kranwinkel (El Tapón), de 22.

La Policía informó que la menor Santana Pacheco y el señor Pacheco Mañón, resultaron muertos tras ser atacados a tiros el pasado 25 de octubre por varios desconocidos.

En este incidente también resultó herido Hernández López, quien identifica a los detenidos como parte de los desconocidos que lo atacaron a tiros.

Mientras que el capitán Suriel Miliano fue asesinado agosto pasado mientras se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el colmadón “Georgie”, ubicado en la calle 6 Norte, Esq. 35, del Ensanche. Luperon.
 

<-Volver

 1  2  3  4  5 Siguiente -> 
Hoy habia 9 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis