Republica Dominicana - Noticias Destacadas
Noticias Nacionales
Trasladado a Jean Claude Duvalier a la Fiscalía para ser interrogado
J.E. el 18-01-2011, 21:38 (UTC)
 Puerto Príncipe, Haití
El expresidente de Haití Jean Claude Duvalier fue trasladado hoy a la Fiscalía de Puerto Príncipe para ser interrogado, dijo a los periodistas el abogado Reynold Georges.

Otro de los abogados que le asiste, Gervais Charles, explicó que Duvalier no está detenido y que, a su juicio, de acuerdo con la Constitución haitiana no hay elementos para hacerlo.

Precisó que el traslado del exmandatario se debió a que el fiscal, tras escucharle en la habitación del hotel, lo decidió así para continuar con la declaración en la Fiscalía.

El ex presidente fue trasladado después de que el fiscal Aristidas Auguste y el juez Gabriel Ambroise permanecieran durante cerca de una hora en la habitación del hotel Karibe, donde se hospeda el exmandatario desde su inesperado retorno a Haití, este domingo, después de 25 años de exilio en Francia.

Duvalier, quien no iba esposado, salió de su habitación y saludó en el exterior del hotel a varias decenas de seguidores, quienes aprovecharon para lanzar gritos y pedir "que arresten a (René) Préval", el actual presidente de Haití.

El exmandatario subió después a un vehículo policial que permaneció en el estacionamiento del hotel unos quince minutos, hasta que emprendió la marcha tras efectuar varios movimientos de distracción junto con el resto de la caravana policial.

Finalmente, en medio de un gran número de personas y periodistas, la comitiva abandonó el lugar haciendo sonar las sirenas de los vehículos para abrirse paso por las calles de Puerto Príncipe.

Durante la mañana se pudo observar un constante ir y venir de agentes de policía entre el patio y la habitación de Duvalier.

Muchos de los policías permanecieron en las inmediaciones del establecimiento, que fue sobrevolado constantemente por helicópteros.

Jean Claude Duvalier, también llamado "Baby Doc", gobernó de 1971 a 1986 como sucesor de su padre, quien lo había hecho desde 1957 y fue el iniciador de un régimen al que se considera responsable de numerosos crímenes y del desvío de sumas millonarias pertenecientes a los fondos del Estado.

En 1987 fue juzgado ante un tribunal por una demanda civil por el presunto desvío en provecho propio de 120 millones de dólares de fondos del Estado, y en 1991 se presentó otra demanda por el supuesto robo de 800 millones que al parecer tenía en distintos bancos de EE.UU., Suiza y Francia.

Amnistía Internacional (AI) pidió el lunes al Gobierno haitiano que ponga a Duvalier a disposición de la justicia por las violaciones de los derechos humanos cometidas en Haití durante su régimen.

La organización católica Cáritas de Haití opinó hoy que tras el regreso del expresidente corresponde a la justicia "hacer sus deberes y responder".

La Alta Comisaría de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, por su parte, consideró que el inesperado regreso del expresidente abre muchos interrogantes sobre "la impunidad y la rendición de cuentas" de sus años de mandato.

"No está claro si Haití está en posición de poder arrestar y abrir un proceso a Duvalier", dijo hoy en una conferencia de prensa Rupert Colville, portavoz de la Alta Comisaría.
 

Un hombre mata a su mujer y luego trata de suicidarse
J.E. el 18-01-2011, 14:00 (UTC)
 Un hombre mató a su esposa y luego intentó suicidarse ayer en horas de la tarde, en el sector Sabana Perdida de Santo Domingo Este. De acuerdo a los vecinos, se debió a problemas pasionales.

El suceso ocurrió alrededor de las 6:00 de la tarde en el apartamento B6 de la calle Diagonal esquina Paraíso.

La víctima fue identificada como Katiuska Soto Séptimo, de 33 años, y su agresor como Freddy Luis Guevara, de 50 años, quien fue llevado con vida al hospital traumatológico Ney Arias Lora, en donde, en horas de la noche, se le practicaba una operación. De acuerdo a las declaraciones de algunos vecinos, esta pareja se había mudado en el apartamento hace alrededor de dos meses. La víctima deja en la orfandad a tres hijos.

Además, informaron que Freddy Luis era un militar pensionado de la Policía y que tenía un revólver con el que le hizo varios disparos a su concubina en diferentes partes del cuerpo y luego intentó suicidarse de un tiro en la cabeza.

“Yo estaba arreglando mi guagua y cuando escuché los disparos, vi que su sirvienta me fue a buscar avisándome que había visto sangre por la puerta. Nosotros nos paramos en una ventana y ahí fue que escuché al hombre diciendo: Me van a dejar morir”, explicó un vecino que no quiso ser identificado.
 

Llaman a consumir el agua de los acueductos sin temor
J.E. el 18-01-2011, 13:59 (UTC)
 El agua que la población dominicana recibe a través de acueductos y sistemas formales de distribución no está contaminada por la bacteria del cólera, y por el contrario cuenta con altos niveles de clorinación, coincidieron ayer en asegurar el director de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).

Luis Emilio Feliz Roa, de Salud Pública, y Mariano Germán, del INAPA, aseguraron que en el país se mantiene un monitoreo permanente y un control estricto de la potabilidad de las aguas que llega a la población a través de los 342 sistemas que operan en las diferentes provincias del país.

Feliz Roa dijo que los focos de contaminación en agua se han encontrado a través de ríos y sus afluentes, canales y norias, pero no en los sistemas formales de distribución.

Región sur
El funcionario precisó que en la región Sur del país lo que ha ocurrido es que el agua contaminada se ha detectado en fuentes de distribución no formales, como es el caso de las siete norias encontradas en Elías Piña.

Explicó que las norias son pequeños manantiales dotados de unos envases donde las personas introducen cubetas para sacar el agua.

Esos sistemas, dijo, fueron intervenidos, se desinfectó el agua y a través de bombas se está llevando a tanques de almacenamiento donde las personas obtienen el líquido a través de grifos.

“En estos momentos, como nunca en su historia, INAPA ha elevado niveles de cloración de los acueductos que no habían tenido antes, incluso en pequeños acueductos que son de la comunidad, no de esa institución, como medida de prevención del cólera, lo que ha permitido que solamente se hayan tenido brotes aislados de la enfermedad”, destacó Feliz Roa. A su vez, Germán aseguró que INAPA mantiene un eficiente programa de supervisión de la calidad y la potabilidad en los 342 sistemas que opera en 26 provincias del país, lo que ha contribuido al control del cólera en el territorio nacional.

Dijo que en este momento esa institución está manejando un índice de potabilidad que alcanza niveles récords, con un promedio de 94.4 por ciento.

Manifestó como parte del Grupo Agua Potable, Saneamiento e Higiene de la República Dominicana (GASH) y de la Mesa de Agua, Saneamiento e Higiene del COE.
 

Más se oponen a dividir Santiago
J.E. el 18-01-2011, 13:58 (UTC)
 Representantes de los empresarios de Santiago, el senador Julio César Valentín, el gobernador Raúl Martínez, el alcalde Gilberto Serulle, juntas de vecinos y otros representativos, se unieron ayer a los amplios sectores de la ciudad que se oponen a un proyecto de ley del diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Geovanny Tejada, que busca dividir su entorno urbano en tres municipios.

El presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Carlos Fondeur, hablando a nombre de las instituciones empresariales de aquí, declaró en un encuentro con periodistas locales que es tiempo de que comience a detenerse el fraccionamiento del territorio, porque la iniciativa no encaja en los proyectos de organización del municipio y de la ciudad.

En ese contexto, manifestó que la propuesta del diputado Tejada se pretende impulsar si un estudio de factibilidad territorial de rigor, y violando los compromisos firmados con las fuerzas vivas de Santiago.

Mientras Valentín dijo que el ideólogo de ese proyecto es enemigo de Santiago y de sus pobladores, porque sólo logrará que la ciudad pierda la prestancia que le otorga ser uno de los municipios más relevantes y prestantes en términos territoriales.

Serulle hizo un llamado a todos aquellos que están preocupados con el desarrollo del municipio y la ciudad para que juntos con el Plan Estratégico, la alcaldía, la senaduría, la gobernación, los empresarios y todos los estamentos que inciden en la sociedad, se integren y trabajen juntos por su progreso.
 

El MESCYT ofrece mil becas para diplomado
J.E. el 18-01-2011, 13:57 (UTC)
 El Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT) otorgará mil becas para cursar un diplomado en desarrollo de la industria de software, destinadas a egresados y estudiantes de término de las carreras de informática e ingeniería de sistemas.

La ministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, dijo que en la primera fase se invertirán RD$13 millones.

El diplomado tendrá una duración de seis meses y se impartirá en ocho centros de educación superior del país.

El programa es coordinado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), la Fundación Parque Cibernético Santo Domingo (FPCSD), el Cluster de Software (Clustersoft) y universidades nacionales.

Al presentar la nueva oferta de estudios del cuarto nivel, Melo dijo que el diplomado será impartido en las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad Apec (Unapec), Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA), Iberoamericana (Unibe), Central del Este (UCE) y Nacional Tecnológica (Unnatec). Precisó que se ha creado un programa de becas a nivel de diplomado para el desarrollo de la industria del software en el país. El programa incluye las especialidades en desarrollo web con Java y con .NET, aplicaciones para dispositivos móviles, diseño y programación de vídeojuegos, gestión de proyectos, usando el modelo CMMI, programación de aplicaciones y testing, base de datos y business intelligence, entre otros.

Demanda
El director del CEI-RD, Eddy Martínez, explicó que además de fortalecer la industria local, creando mayores empleos y aumentando las exportaciones de servicios, este programa también será un incentivo para atraer empresas extranjeras de software, ya que la disponibilidad de capital humano es la principal inquietud de los inversionistas extranjeros de este sector.

Los jóvenes interesados en recibir estas becas deberán depositar su solicitud en el MESCYT hasta el viernes 4 de febrero y su título de licenciatura o ingeniería en informática legalizado por ese Ministerio, récord de notas legalizado por esa cartera, formulario de solicitud de becas nacionales, copia de la cédula y 2 fotos 2X2. Las clases se iniciarán a mediados del mes de febrero.

Los interesados pueden obtener información sobre el programa entrando al sitio web: www.clustersoft.org.do/becas y contactar a los responsables de cada universidad.
 

Destituyen a Gautreau de dirección de SEMMA
J.E. el 18-01-2011, 13:56 (UTC)
 El Poder Ejecutivo destituyó ayer a Taína Gautreau de Windt de la dirección ejecutiva del Seguro Médico para Maestros (SEMMA), en medio de la crisis que afecta a esa entidad por la suspensión de los servicios médicos a los maestros, producto de una deuda millonaria con los suplidores y prestadoras de salud.

Con el decreto 21-11 Gautreau de Windt fue destituida de ese cargo y designada como asesora del Ministerio de Educación en materia de Nutrición Escolar y Servicios de Salud, con el rango de viceministra.

Desde que Gautreau de Windt fue nombrada en el cargo, el 7 de septiembre de 2010, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) había estado solicitando su destitución. El reclamo del gremio magisterial incluyó varias manifestaciones y una comunicación remitida al presidente Leonel Fernández, suscrita por el Consejo de Directores del Semma.

Recientemente, una auditoría que había realizado la Cámara de Cuentas a la ARSSemma detectó la existencia de graves irregularidades y la materialización de pagos millonarios por servicios no prestados, que involucran a siete funcionarios y empleados suspendidos por la dirección del seguro.

El rastreo no incluyó la gestión de Gautreau de Windt. Sin embargo, su administración habría autorizado el nombramiento de 16 nuevos empleados en la entidad, quienes recibieron su pago en diciembre pasado a través de una nómina “especial” que ascendió a RD$494,235.

La deuda de la ARS Semma con las clínicas privadas sobrepasa ya los mil millones de pesos, por lo que la suspensión de servicios a profesores y sus dependientes, que era parcial, se generalizaría a partir de hoy.

Recientemente, el Consejo de directores de SEMMA, que preside el ministro de Educación, Melanio Paredes, creó una comisión para solucionar la crisis que afecta a esa ARS, la cual se encargaría de elaborar un programa de evaluación y pago de las deudas contraídas.
 

<- Volver  1  2  3  4  5 Siguiente -> 
Hoy habia 18 visitantes (19 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis